Gastronomía es cultura
Vídeo resumen
Si hablamos de la cultura de un lugar, no podemos olvidarnos de la gastronomía de ese territorio. Con la propuesta ‘Gastronomía es cultura’, la oficina técnica de la Candidatura de Las Palmas a Capital Europea de la Cultura 2031 reúne, en el marco del Festival TAC de Arquitectura Urbana a varios profesionales del sector que destacan tanto por sus propuestas singulares y arriesgadas, como por el amor por su proyecto y por su lugar de origen.
En esta dinámica mesa redonda, coordinada por ‘La Pieza by Leticia Esuba’, y moderada por Kiomara Fosati, responsable de alimentación y bebidas de la sala VIP de AENA Canarias, participaron Ana María Ojeda, repostera de Lava y Salt, Borja Marrero, chef de Muxgo, Marcos Tavío, chef de 8Aborígen y Peligroso Pérez, maestro ronero.
El evento logró unir a profesionales con un fuerte arraigo con la cultura canaria a través de su gastronomía. La calidez y el trato cálido en el servicio, así como el mestizaje de las islas, que se traduce en la variedad e internacionalización de la cocina de las Islas Canarias, fueron algunos de los ejes fundamentales alrededor de los que giró este conversatorio, que se vio nutrido por un animado debate posterior entre el público que acogió el pabellón efímero ‘De Roca Madre’, en la Plaza de Stagno, en la sede del Festival.
“Cómo sabe un lugar, el sabor que tiene una una tierra es algo fundamental en su cultura, en su identidad. La cultura une pueblos, y sus diferentes tradiciones”, destacó el chef Marcos Tavío, que confía en que la unión entre las islas haga más fuerte una candidatura insular, atlántica, diversa, pero unida por su paladar.
