‘Rebelión de la geografía’ presenta su web
Vídeo resumen
La candidatura de Las Palmas de Gran Canaria a Capital Europea de la Cultura 2031 continúa avanzando y suma ahora un nuevo hito con el lanzamiento de su página web oficial: rebeliondelageografia.com. Esta plataforma digital permite a la ciudadanía participar activamente en el proyecto a través de tres vías: consultas, envío de propuestas y firma de un manifiesto de apoyo. Bajo el lema “¿Y si ser isla fuera una forma de estar en el mundo?”, la propuesta invita a repensar el territorio desde la creatividad, la inclusión y la cultura compartida.
El Museo Castillo de Mata acogió la presentación de esta iniciativa, que apuesta por un modelo de web intuitivo y accesible. Con un diseño ‘One Page’, los usuarios pueden navegar de forma fluida y descubrir los pilares del proyecto con solo hacer scroll. La puesta de largo del sitio web estuvo marcada por la participación de jóvenes talentos locales, como el grupo de K-pop ‘Pandora’, y conducida por la gestora cultural Aislinn Sullivan, quien destacó la vocación transformadora de la candidatura.
Durante el acto, la alcaldesa Carolina Darias subrayó que el programa cultural y artístico de LPGC’31 se construye desde la colaboración ciudadana y con un enfoque alineado con la Nueva Bauhaus Europea: sostenible, inclusivo y profundamente humano. “Colocar los derechos culturales en el centro de las políticas públicas es clave para imaginar una ciudad más abierta y resiliente”, afirmó. Por su parte, José Luis Pérez Pont, director artístico de la candidatura, explicó que la web será una herramienta esencial para canalizar ideas y sumar voces al proceso. El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Josué Íñiguez, dio a conocer el contenido del manifiesto de apoyo a la ciudad, al que se puede acceder a través de la pestaña ‘Súmate’ de la web.
Como colofón, el evento incluyó la presentación del manifiesto participativo a cargo del concejal de Cultura, Josué Íñiguez, accesible desde la pestaña ‘Súmate’ del sitio web. Este documento recoge el compromiso de construir un programa cultural ambicioso y compartido, con mayor financiación, nuevos agentes y oportunidades reales para el ejercicio de los derechos culturales. La velada concluyó con la actuación del grupo ‘Ant Cosmos’, que puso el broche musical a una jornada marcada por la creatividad y la participación.