¿Y si vivir en una isla fuera una forma de estar en el mundo? 

La candidatura de Las Palmas de Gran Canaria a Capital Europea de la Cultura lanza una campaña de difusión a través de cartelería urbana por toda la ciudad bajo el título ‘¿Y si vivir en una isla fuera una forma de estar en el mundo?’  El objetivo es promover y hacer partícipe a la ciudadanía de su candidatura, que se centra en la reinvención cultural y la promoción del talento insular.

Cerca de 200 mupis y 32 seniors tiñen de rebeldía la geografía a lo largo y ancho de la capital grancanaria, e interpelan a las personas que habitan la ciudad con una pregunta que tiene tantas respuestas isleñas como personas habitan un archipiélago atlántico, europeo, pero diverso y multicultural. 

Los fotogramas del vídeo promocional ‘Rebelión de la geografía’, filmado por el cineasta Gonzalo López-Gallego, junto al naranja que tiñe la imagen del proyecto, creada por el diseñador Pepe Valladares, son los verdaderos protagonistas de carteles que invitan a conocer un proyecto de ciudad que busca la participación a través de la página web y las redes sociales de la propuesta LPGC’31. La lectura de un QR invita, además, a la firma del manifiesto ciudadano de adhesión a un proyecto ilusionante que plantea el reto de la transformación cultural de la ciudad a lo largo de la próxima década.

La candidatura de Las Palmas de Gran Canaria a Capital Europea de la Cultura 2031 propone imaginar una ciudad que desafía las narrativas tradicionales y se reinventa desde la experimentación cultural, la participación ciudadana y una renovada conciencia insular. Plantea pensar de nuevo Europa desde sus bordes y transformar el centro desde la periferia, demostrando el potencial cultural del arte y la cultura de las ciudades y regiones ultraperiféricas y llevándolo al foco central del continente. 

‘Rebelión de la geografía es su lema’, y también una invitación a cambiar el centro del mapa y a mirar a Europa desde sus orillas.

Y tú, ¿te animas a sumarte a la Rebelión de la geografía?

Tomás Correa
I was born in Las Palmas de Gran Canaria (Spain) in 1974. In 1992 I started to study photography in my home town. After some years I moved to Berlin to go on with my studies and get a wider view about photography. After working for many years in the design and advertising industry and having photography as a scape, in 2009 I decided to put more effort on my own projects. At the moment, I'm focussed in a personal search that's helping me to understand what I want to express, artistically speaking. Or is it the other way around?
http://www.tomascorrea.com
Anterior
Anterior

El Festival TAC! retoma su programación cultural en la plaza de Stagno tras finalizar la alerta meteorológica

Siguiente
Siguiente

Una mañana de trabajo con Bourges 2028